El taller consiste en 2 sesiones de ejercicios foros de conversaciones con la artista docente en que a través de algunas técnicas de observación de extractos de películas, críticas de famosos exponentes y facilitación de contenido audiovisual exclusivo a visionar posterior al taller por esquina retornable, permitirán que l@s participantes puedan conocer un camino donde puedan adquirir una voz individual, y a l mismo tiempo brindar estrategias , técnicas y ejemplos de que suele funcionar y qué no en un texto crítico . El taller concluye con las publicaciones de las columnas de apreciación de los participantes en el blog del portal web o redes sociales de esquina retornable .
Directora de Quilla Creativa. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Periodista y Gestora Cultural con mención en Patrimonio y Participación Ciudadana de la Universidad Católica del Norte.
Su carrera se ha desarrollado entorno al trabajo formativo en educación con niños y adolescentes, con foco en la narrativa transmedia del cine (tanto en su ejecución como analisis de plataformas), participando durante el 2020 en el Seminarios de educación e infancias en latinoamérica; Inventar el Cine (Asociación Cultural Bulla, Perú) y en 2021 en La Infancia quiere Cine (Corporación Cultural Ojo de Pescado, Chile).
Ha producido y dirigido el cortometraje “Margarita” (2017), “Nelly” (2018);Además de sumar a su última producción audiovisual “Por la Razón o la Fuerza” (2021) su experiencia en cine e infancia con un elenco protagonizado por niños y niñas de la II región.
El cine se ha convertido en una de las artes que más nos ha acompañado durante este tiempo, pero no solo como un medio de entretención y distracción. Este taller se centrará en observarlo como una herramienta de construcción identitaria, principalmente del Norte de Chile, a través de películas creadas o situadas en el territorio. Así, analizaremos no sólo los aspectos técnicos y artísticos de las obras, sino sus representaciones culturales y sociales asociadas a nuestro entorno.
Director de cine con MFA en la New York Film Academy y periodista titulado de la Universidad Católica del Norte (UCN). Es integrante de la compañía de teatro antofagastina Arlequín, como dramaturgo y actor, por más de 10 años. El año 2018 estrenó su primer largometraje Antofagasta, New York en la competencia internacional del Festival de Cine de Gibara, en Cuba. También es docente del electivo general “Cine e Identidad” en la UCN, sede Antofagasta.
“Plan de gestión Financiado por la Línea de Apoyo a Espacios Culturales, del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2020”
Proyecto Financiado por el Fondo Fondo de Fomento Audiovisual, convocatoria 2021 y Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.